Bienvenido a las noticias BCMEX

Descubre en este video cómo BCMEX – Business Continuity Mexico apoya a las empresas a través de #Estrategias de continuidad y gestión de riesgos adaptadas a los desafíos de la región.

¡El futuro de tu empresa comienza aquí!

¿Sabías que la clave para una continuidad de negocio sólida radica en Identificar y Declarar tus Procesos Críticos?

En nuestro último seminario web, impartido por nuestro CEO Sigifredo Gallardo Morales, Exploramos la importancia de la #ContinuidadDeNegocio donde ayuda a las empresas de #NuevoLeón y de toda la región a preparar su infraestructura para enfrentar cualquier desafío.

En este fragmento del #WebinarDeBcmex hablamos sobre la Declaración e Identificación de Procesos Críticos, donde se explica que son pasos fundamentales para asegurar la Continuidad de tu negocio.

A demás exploramos cómo una correcta identificación de procesos puede hacer la diferencia para mantener la operación, permitiendo a las organizaciones responder de manera ágil ante crisis y cambios imprevistos.

3 PILARES DE BCMEX

Inscríbete a nuestro próximo Webinar «Estrategias de Éxito» ¿Cómo la Continuidad de Negocio impulsa el Crecimiento Empresarial en México?

El Próximo Lunes 28 de Octubre 03:00 pm horario Mx

Dónde aprenderás sobre el Mundo de la Continuidad de Negocio y los Beneficios que tienen para las PyMes de Nuevo León.

#ContinuidadDeNegocio #CEO #BCMEX #ProcesosCríticos #Infraestructura #EmpresasMéxico #ResilienciaEmpresarial #Ciberseguridad #GestiónDeCrisis #ContinuidadDeNegocio #PyMes #NL #BCMEX
#BCMEX

Inscripción gratuita aquí:

¿Te gustaría conocer las claves para fortalecer la continuidad de tus procesos? Mira este fragmento y descubre cómo proteger tu negocio de interrupciones inesperadas.

BCMEX NO DESCANSA

¿Sabías qué el Monitoreo y Gestión de Procesos son Claves para evitar Interrupciones y asegurar la Continuidad De Negocio?

En BCMEX – Business Continuity Mexico entendemos que la No Interrupción es crucial para un negocio estable.

Durante nuestro último Webinar De Bcmex exploramos cómo una estrategia de monitoreo proactivo y gestión eficiente puede:

  • Prevenir riesgos
  • Minimizar tiempos de respuesta
  • Asegurar que su actividad empresarial fluya sin interrupciones.

Para muchos responsables de TI, la migración a la nube ha prometido una agilidad y eficiencia
sin precedentes; Sin embargo, lo que a menudo no se anticipa es el surgimiento de costos
ocultos que pueden convertirse en verdaderas trampas financieras si no se gestionan
adecuadamente. El problema es tan grave que después de la migración a la nube, muchas
empresas descubren que los costos no solo no disminuyen, sino que se disparan.

Mel Gibs

Tras una migración, los equipos de TI se
enfrentan a una realidad desafiante: el uso
de recursos en la nube sin una optimización
adecuada puede generar cargos inesperados.
Con esto se presentan facturas infladas,
debido a configuraciones
recursos ociosos y falta de visibilidad, que se
convierten en un dolor de cabeza constante,
erosionando los ahorros que inicialmente se
esperaban lograr.

Aquí es donde entran en juego FinOps o
gestión financiera en la nube (CFM). Estas
metodologías te permiten tener el control
total de los costos, gracias a herramientas
como AWS Cost Explorer o Cloud intelligence
dashboards, que ofrecen visibilidad en tiempo
real para gestionar los gastos de manera
proactiva. La colaboración entre Finanzas y
Tl
, impulsada por FinOps, asegura que las
decisiones sobre el uso de la nube estén
alineadas con los objetivos de negocio (KPIs).

Para empezar, el líder de TI debe dejar de
administrar la nube como si fuera otro
datacenter
y debe comenzar a implementar
estrategias de gestión que mejoren la
productividad de su equipo, automatizando
muchas de las tareas repetitivas. Adicional,
debe ver la migración como el primer paso de
una transformación digital y seguir con un
proceso de optimización continua que busque
aprovechar los beneficios de la nube para
brindar más valor al negocio.

En la medida que se madura el manejo
financiero en la nube, el cliente pasa de un
modelo de pagar por lo que se usa a pagar por
lo que necesita.
Una vez llegado a este punto se
pueden aprovechar al maximo los modelos de
precios como instancias reservadas y Savings
Plans, donde es posible ahorrar hasta un 72% en
comparación con los precios bajo demanda,
manteniendo la flexibilidad de escalar servicios
en la medida que sea necesario. Esto asegura
que cada recurso esté optimizado para generar
el máximo retorno sobre la inversión. Como lider de TI, no solo debes gestionar una
migracion exitosa, sino tambien mantener un
gobierno de los costos continuos de los
servicios en la nube y como estos aportan al
valor del negocio. Servicios como AWS Cost
Anomaly Detection ayudan a identificar y
resolver rápidamente cualquier gasto anormal, lo
que refuerza tu capacidad para liderar con
confianza y demostrar un control impecable
sobre los costos de la nube. En BCMEX, te apoyamos en la implementación
de las mejores prácticas de FinOps o Cloud
Financial Management para que puedas dar
visibilidad real del costo en la nube y mapear
como esto impacta el valor del negocio. Nos
aseguramos que cada servicio en la nube esté
optimizado, desde la gestión de datos hasta la
asignación de recursos, para que cada dólar
invertido genere el máximo retorno.

¿Interesado en hablar en un evento futuro? ¡Nos encantaría saber de ti!

Suscribirse